La defensoría del Pueblo de la Ciudad presentó, en la Legislatura porteña, un proyecto de ley para la creación de un Registro Único de Víctimas de Violencia contra niños, niñas y adolescentes. El registro tendrá como objetivo “recabar, centralizar y procesar la información referida a las distintas formas de violencias de las que son víctimas niños, niñas y adolescentes, a fin de nutrir, diseñar y ejecutar políticas públicas referidas a esta problemática”.
El registro estará bajo la órbita del Consejo de los Derechos de Niños y Adolescentes, y además realizará estadísticas, y los resultados deberán ser publicados periódicamente en la página web del organismo.
Entre las tipificaciones que considerará el registro se encuentra el maltrato físico, emocional o psicológico, institucional; abuso sexual, negligencia, abandono, acoso entre pares, explotación sexual, y trabajo infantil.
“Nos parece de fundamental importancia unificar las estadísticas dispersas hoy entre diversos organismos que asisten y trabajan con la infancia”, explicó la Defensoría en los fundamentos del proyecto, y sostuvo que la iniciativa ayuda a “concentrar la atención y los recursos” en la prevención y el tratamiento de la problemática.
Además, resaltaron que “en la actualidad la visibilidad que han adquirido las formas de violencia de niños contra otros niños, en sus hogares y escuelas, impone nuevas tareas a desarrollar por los equipos de infancia y los organismos de aplicación”.
En otro sentido, el organismo también destacó “las enormes diferencias sociales y económicas que se observan entre las distintas comunas de nuestra Ciudad, que obligan a orientar las herramientas de intervención de acuerdo a las prioridades que solo la información sistematizada nos puede proporcionar”.
Fuente: texto y foto publicado por Parlamentario.com (22/7/2015)
Seleccionado por Editorial Erreius